viernes, 26 de julio de 2013

¿POR QUE? MAL TORRENT DE MAÇANA

Mucha gente me pide porque el torrente recibe nombre inicial de MAL, la verdad es que no tengo ni idea, pero se me ocurre lo siguiente.



Oratori de Sant Miquel (Campanet)


No se si el nombre de Mal viene por el corto recorrido escarpado o por los daños que ocasionaba al antiquísimo pueblo de Campanet, cuando éste estaba ubicado cerca del oratorio de Sant Miquel (auque hay discrepancias sobre este tema), y que a cada crecida del torrente acababa inundado.
Se dice en el pueblo y se lo escuche decir a mi abuelo, aunque él no lo viera, que antiguamente para acceder al oratorio se debían subir tres escalones, hoy se deben descender, y que era debido a las continuas inundaciones provocadas por la crecida del Torrent de Sant Miquel que pasa muy cerca del mismo.

Torrent de Maçana
Torrent de Maçana

Cuando confluyen los torrentes de Comafreda y Maçana justo pasado el puente de  Camí Vell de Pollensa, donde ya reciben ambos el nombre de Torrent de Sant Miquel, el caudal aumenta considerablemente en su recorrido final hasta su desembocadura en la albufera de Alcudia, pero de los dos, el que más caudal aporta cuando se han producido fuetes lluvias, es el de Maçana que recibe una gran aportación a su paso por ses Font Ufanes, el caudal de éste a su encuentro con el de Comafreda es cinco veces superior y desciende con mayor inclinación y fuerza, lo que hace que el otro no pueda desembocar su caudal con fluidez y acababa desbordándose.


Fonts Ufanes
Fonts Ufanes

 Torrent de Maçana, en este tramo ya recibe el nombre de Torrent de San Miquel, a su paso por el Pont de Sant Miquel
 vista del torrente al otro lado del puente
 detrás del cañizo de la derecha se aprecia la afluencia del otro Torrent de Sant Miquel, el que nace en es Coll des Prat

Una gran extensión de terreno montañoso aporta las aguas de lluvia al Torrent de Sant Miquel. Pensemos que el primero nace en es Coll des Prat a más de 1.100m de altura, en la vaguada que forman es Puig des Galileu y es Puig de Massanella, a la altura de es Coll de sa Bataia toma el nombre de Torrent des Guix, ya cerca de la finca de sa Coma recibe por la izquierda el cauce de es Torrent des Picarols que nace en es Coll des Pedregueret, aquí ya toma el nombre de Torrent de Sant Miquel, pero antes de llegar al oratorio de Sant Miquel y ya por tierras de Campanet recibe otro importante caudal que nace en sa Serra d´en Bisquerra, es Torrent d´en Carrós.
El otro torrente que confluye con el primero nace en es Coll de Miner, a los pies de es Puig de Ca de Miner y sa Mola, ya en tierras de Campanet recibe por la izquierda es Torrent des Gorg des Voltor luego se desliza suavemente por el valle de Fangar y recibe por la derecha es Torrent de Biniatró o de sa Mina que nace en Alcanella, por ultimo, antes de confluir con el que nace en es Coll des Prat, recibe la más importante aportación de agua a su paso por las Fonts Ufanes, donde el lecho toma una gran envergadura.

Una vez se han juntado las dos afluencias junto al oratorio, se forma sin duda en uno de los torrentes más caudalosos de la isla.


2 comentarios:

  1. Muy buena y completa información Arnau. Siempre gusta saber más cosas de nuestra tierra.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  2. Hola Emilio:
    Mis raíces están en Campanet y mi abuelo era un gran amante de la tierra y la montaña, me contaba sus vivencias mientras Guiem Roig y yo lo escuchábamos con atención, pero no lo suficiente como para tomar buena nota de los lugares que él recorrió, de lo que hoy me arrepiento. Cosas de la juventud.
    Un abrazo Arnau.

    ResponderEliminar