DATOS DE LA EXCURSION
Fecha: 02/02/2014
Lugar de inicio: Ctra. MA-10
Mortitx
Altitud inicio: 387m s.n.m.
Itinerario: Mortitx,
Lavanor, Coma de ses Truges, Coll des Vent, Lavanor, Mortitx
Km aproximados: 10,800
Lugar de finalización: Ctra. MA-10
Mortitx
Altitud finalización: 387m s.n.m.
Altitud máxima: Coll des Vent
510m s.n.m.
Altitud mínima: 235m s.n.m.
Tiempo real de ruta: 5h 20´
Tiempo de descansos y
paradas: 2h 20´
Componentes: María
Antonia, Aina, Eusebio y Arnau.
Dificultades
del trayecto: salvo la pista, el resto es un terreno abrupto, donde hará falta
orientarse y buscar el lugar de progresión. Sa Coma de ses Truges esta indicado
con hitos.
Distancia: ***
Recorrido: ****
Trayecto: *****
Itinerario: ***
El domingo 2 de febrero fuimos a Mortitx para realizar una dura ruta que finalizó antes de lo esperado, una compañera sufrió un accidente que nos obligó a abandonarla por el sitio más cómodo y regresar al coche. La idea inicial era desde Lavanor descender al torrente de Mortitx y regresar por La Malè.
Dejamos
el vehiculo en la
carretera MA-10 en el km 10´800 junto a la entrada del predio
de Mortitx.
A
temprana hora con dos grados de temperatura y con una sensación inferior debido
al viento del N.O., nos dirigimos al botador habilitado junto a las verjas para
iniciar el recorrido. Vamos a ir hasta el refugio de Lavanor por la larga pista que lleva hasta ses
Basses de Mortitx.
Ya
en el refugio abandonamos el recinto por un portell
que hay justo detrás, tomando un viejo camino pasamos por delante de una gran
jaula habilitada para los voltors,
pronto el camino desaparece engullido por el carrizo, nos dirigimos a cruzar un
pequeño torrente y ascender por un roquedal donde se divisa algún hito, debemos
llegar a la siguiente vaguada. Al llegar a ésta vemos unos hitos que siguen el
descenso de la vaguada, otros marcan una ruta algo a la derecha hacia un
promontorio rocoso y los últimos por la izquierda hacia un pequeño estrecho que
forman unas rocas, después de ascender a este último y visualizar la zona,
regresamos a la hondonada y descendemos por la vaguada hasta llegar aun pequeño
cortado, ojeando vemos que debajo justo de donde estamos situados hay una cueva
engullida por grandes matas, iniciamos el descenso por un lugar escarpado
situado a nuestra izquierda hasta posicionarnos junto a uno de estos grandes
matorrales, que oculta un gran agujero a modo de puente y una rampa que
desciende a la oquedad, una vez dentro vemos dos grandes agujeros en las
paredes laterales, a nuestra espalda las matas que hacen de cortina ocultando
el lugar desde el exterior. Remontamos y nos volvemos a situar sobre la cavidad,
aquí nos damos cuenta que María Antonia a doblado lateralmente la rodilla y se
resiente de la misma.
Teníamos
que ganar la vaguada que nos quedaba a la izquierda, pero un gran resalte nos
lo impide y decidimos descender por la derecha, pero primero debemos ganar
cierta altura para iniciar después un duro descenso por una zona muy inclinada
y kárstica. Ya en el fondo de la vaguada vemos una sitja que jamás se utilizó junto al pequeño torrente que lleva un
reguero de agua, y unos bancales inclinados en la ladera de la escarpada
montaña, indicios de viejos caminos. Vuelven a aparecer algunos hitos que nos
llevan a situarnos junto a un salto del torrente y posteriormente a un balcón
sobre el torrente de Mortitx y es Bec
d´Oca, ahora debíamos ir hacia la derecha al encuentro de una inclinada y
estrecha vaguada con el Bec d´Oca de
telón de fondo, pero nuestra compañera se sigue resintiendo de la rodilla, por
lo que decidimos regresar por el terreno más “cómodo” hasta la pista, y volver al
vehiculo. Decidimos ir hacia sa Coma de
ses Truges que nos cae a la izquierda y a poca distancia, la tomamos a
medio recorrido y la ascendemos hasta llegar a la pista de ses Basses para tomarla en dirección a la carretera, pasado es coll des Vent nos paramos a comer y
finalmente realizamos el resto del camino hasta el vehículo.
Camì de ses Basses de Mortitx
entrando en Lavanor
hacia el refugio de Lavanor
portell detrás del refugio
por el interior de la vaguada
cruzamos el torrente y ascendemos a la loma
descendemos a la siguiente vaguada
en descenso por esta vaguada
llegamos al borde de un acantilado detrás de la gran mata se esconde una bonita cavidad
Aina está situada justo encima de la cavidad escondida detrás de estos grandes matorrales
agujero por el que se accede al interior
el agujero de entrada visto desde el interior
desde el interior se observan dos grandes agujeros
en el descenso podemos observar la situación de la cavidad que hemos visitado
escarpado descenso
vista retrospectiva de lo descendido
debemos llegar al fondo de esta vaguada
por terreno complicado
por el centro de la vaguada hay un pequeño torrente
y alguna sitja
siguiente escalón a superar
las vistas de es Bec d´Oca son únicas y poco vistas desde este ángulo
vaguada que íbamos a descender antes de abandonar
en busca de sa Coma de ses Truges
coma de ses Truges, hacia arriba en busca de la pista de ses Basses
Musclo de ses Cordes, Collet de sa Caleta, es Cingle Verd...
antes de llegar al final de la vaguada nos salimos por la derecha
al fondo ses Basses de Mortitx
coll des Vent
retrospectiva des Coll des Vent
llegando a Lavanor
regreso a Mortitx.
Ei, vaig veure la setmana passada a na Maria Antònia i n´Eusebio que sortíen de la clinica Rotger, no els hi vaig dir res per motius del tràfic. No me va agradar l´aspecte de na Maria Antònia: anava ben coixa, i això que quasi feia un mes de "l´accident". Me sap greu, en apariència li tocarà fer bonda una temporadeta. Esper que se curi bé.
ResponderEliminarSalutacions.
Gracies, però semblapoca cosa, rotura parcial del menisc intern, Una passadeta pel quiròfan i a recuperar-se que no podem estar aturats. Cuidau-vos
EliminarDe ben segur que es reposarà aviat, sinó a n´Eusebio no hi haurà qui l´aguanti.
EliminarHola Arnau:
ResponderEliminarCuriosa cueva. E interesante recorrido el que teníais planeado, por este duro y escarpado terreno.
Lástima del accidente de Maria Antonia. Mis mejores deseos de que se recupere pronto.
Un abrazo,
Hola Emilio
ResponderEliminarGracias, seguro que se repone rápido. Corta pero durilla, Mortitx es siempre exigente.
Un abrazo.
Hola Arnau, curiosa baixada a la coma de ses Truges. M'ha recordat la que férem nosaltres, una mica més civilitzada. La m'apunt per pegar-hi un volt.
ResponderEliminarLlàstima de l'accident de Maria Antònia, és un entrebanc al qual estam exposats tots. Desig la pronta recuperació per a seguir endavant. Dona-li ànims!
Una aferrada!
Hola Juan
ResponderEliminarLo de na María Antonia sembla que ha anat molt bé i segur que aviat estarà en dansa. En quant a la ruta sembla mentida que en algun d'aquests llocs puguis trobar restes d'activitat com Sitges, i trams de vells camins. És un descobrir constant.
una abraçada i gràcies per tot.
Quina casualitat que aquest dissabte passat baixàrem pràcticament pes mateix lloc des de Lavanor. Mortitx és sempre una passada, però amaga multitud de paranys i sempre hi ha risc de patir un accident. Esper que lo de na Maria Antònia no hagi estat greu.
ResponderEliminarSalut!
noltros també i vam estar aquest dissabte passat, però arribarem una mica abans que vosaltres, després d'una estona de xerrada vam segui el nostre camí fins a sa Caleta d´Ariant.
ResponderEliminarlo de na María Antonia sembla que ha anat bé i serà qüestió de temps.
gràcies una abraçada