miércoles, 1 de abril de 2015

CANAL DE MUNTANYA (ES TOMIR)

28/03/2015
Estupendo día, estupenda ruta, con dotes subidos de adrenalina incluidos y una maravillosas vistas. El día acompaño, con temperaturas suaves y ambiente despejado.
Partimos del área recreativa de Manut en dirección al refugio de sa Coma de Binifladó, primeros indicios del invierno lluvioso que hemos tenido, agua a raudales provenientes de la fuente (font de sa Coma de Binifaldó) y el torrente encharcan la zona, continuando por la pista desembocamos en el Camí Vell de Pollensa, que recorremos hasta la pared que separa Binifaldó de Muntanya.
Toca ascender sin perder de vista la pared hasta se Font de ses Falgueres (mas), jamás había visto esta fuente con el caudal de agua que surgía de sus entrañas, impresionante.
Dejamos la fuente y cruzamos las dos rossegueres antes de iniciar el ascenso a un collado coronado por un hito que se ve desde la lejanía, situados junto al hito ya vemos a la derecha la salida de de la canal.
Iniciamos el ascenso por la inclinada canal hasta la mitad de trayecto, aquí abandonamos por la izquierda en dirección directa al cilindro geodésico de la cima que se divisa perfectamente, por un terreno engorroso y resbaladizo, debido a la inclinación y a la grava que cubre esta zona.
El último tramo es el más inclinado, en mojado debe tener su morbo, nos acercamos a las paredes que hay justo debajo de la cima y haciendo un par de diagonales en zigzag nos situamos junto al vértice.
Después de contemplar las maravillosas vistas que ofrece esta cumbre y antes de que llegase más gente y se convirtiera en la replica montañera de la plaza Pio XII en vísperas de San Sebastián, emprendimos el descenso con vistas a sa Vall d´en Marc.
Localizado el espolón que marca el inicio de la aproximación al paso, comenzamos con la dosis de adrenalina del día, el paso en sí no nos pareció muy complicado, talvez porque está provisto de cable, la salida del mismo es temeraria, la roca te escupe al vacío y las presas de mano son pequeñas, pero el cable te da seguridad. Pero a mi modesto entender lo delicado es el descenso hasta el paso, por un inclinado cingle que se acentúa a medida que te vas acercando al cable, por placas de roca muy lisas que en seco ya son de por si resbaladizas, no quiero saber como serán en húmedo, de nuevo tuvimos que agradecer los esporádicos carrizos que encontramos en el descenso, deberíamos revindicar un monumento al “carritx”.
Después toca una inclinada canal con rosseguera incluida y algún saltito, hasta desembocar en el encinar muy cerca del Camí de Pollensa.
De nuevo agua a raudales que brota por todas partes cerca de sa Font de Muntaya (mas), torrente, canal, camino, por todas partes brota agua, un gusto ver tanto liquido alimentando el bosque.
Nos queda regresar por el mismo camino andando al inicio de la ruta.

Dificultades del trayecto:
 Distancia: ***
 Recorrido: *****
 Trayecto: ****
 Itinerario: ****
 
  
font de sa Coma de Binifaldó

sobre el lomo ya se divisa la canal de Muntanya

font de ses Falgueres



finca de Muntanya
canal de Muntanya


abandono de la canal por la izquierda










cima Puig Tomir



espolón aproximación Pas d´en Reynes
   al fondo Pas d´en Reynes



aproximación delicada
el paso


 cerca de sa font de Muntanya

 canal de Muntanya y travesía a la cima
el día claro permitía ver Menorca con claridad

2 comentarios:

  1. Hola Arnau, dosis doble d'adrenalina! Molt maca la ruta, però només apta per gent ben preparada i sense vertigen. Em sumo a reivindicar el monument al càrritx. Sens dubte ha evitat nombroses relliscades.
    Enhorabona i a seguir endavant!

    ResponderEliminar
  2. Últimament ens ha donat per recórrer llocs escarpats o durament inclinats, tinc ganes de fer coses una mica més còmodes però que alhora sigui nou i interessant.
    fins a la propera.

    ResponderEliminar