12/03/2016 CINGL DE S´OBI
Tres de tres, tres pasos desconocidos para nosotros, un rincón bucólico, una matinal perfecta.
Tres de tres, tres pasos desconocidos para nosotros, un rincón bucólico, una matinal perfecta.
Salimos
de Palma a hora temprana con la intención de regresar a casa a hora de comer,
redondo, salió perfecto.
Es
Cingle de s´Obi, un lugar que teníamos en las lista de pendientes, ¿Qué ruta
hacemos?, ¿pas de´en Pere Serra, Pas de sa Mula, Pas d´en Negret?, ninguno de
los tres paso estaban en nuestro haber, habrá que ir buscando, existen pocas
referencias sobre los pasos, el primero se trata de localizar el inicio,
después se sigue bien, y en los lugares donde desaparece con un poco de
intuición se progresa sin excesiva dificultad.
El
segundo se localiza fácilmente en el descenso por el camí de s´Arrom, pero no
ocurre lo mismo con el último, debemos acertar la canal de descenso, de lo
contrario iremos de cortado en cortado sin localizar el paso.
Salimos
de Soller y ascendiendo caminos escalonados por bancales de olivos llegamos
hasta el pinar donde el camino se pierde con facilidad, después pasamos a un
frondoso encinar con alguna sitja colgada a plomo sobre el valle que invitan a
sentarse un rato y contemplar la vista. Al final llegamos al lomo, al otro lado
se divisa el Camí de s´Arrom en su zigzagueante ascenso hasta el Coll de s´Ullastre,
que divisamos a la izquierda bajo el torreón mirador que hay un poco más
arriba, hemos subido por el Pas den Pep Serra
Descendemos
por el camino en dirección a sa Coma y en una curva salimos por la izquierda
veremos los bancales de sostenimiento del camino de herradura, es Pas de sa Mula,
que va superando el inclinado terreno
hasta que cruza una rossaguera, luego recorremos es Cingle verd y
llegamos al Cingle de s´Obi.
Es
Cingle de s´Obi es uno de esos lugares que te quedan en la memoria, una gran
balma decorada con una hiedra, un profundo pozo o cisterna, una piqueta que
recoge el agua caída del techo de la balma, fresca y limpia y un profundo
aljibe escalonado para que el ganado sacie su sed.
Ahora
en lugar de ir hacia sa Coma Carnicera, descendemos directo en busca del tercer
paso, unos hitos nos llevan al borde del cortado para ir luego a la izquierda, después de
seguirlos un rato nos damos cuenta que nos alejamos de la canal que
supuestamente buscamos. Ojeando desde el límite del saliente creemos intuir
donde está situado el paso, regresamos y llegado un punto continuamos por la
derecha en lugar de ascender, después de un tramo localizamos una rossaguera
que en la parte baja hace un estrecho embudo, decidimos descender y encontramos
una canal que nos sitúa en una ancha balconada, es Pas d´en Negret, sobre la
balconada vamos hacia la izquierda par tomar por último una inclinada ladera por el interior del encinar, al final dimos con el paso.
Regresamos
a la hora prevista, pero nos queda lo más difícil, salir de Soller en sábado, día de mercado, toda una odisea.
Ni
trac ni nada parecido, el señor del GPS, pasa un kilo de llevar tan abultado
artefacto, visualizar algunas fotos y estudiar la topografía sobre mapas, fue todo el estudio de esta ruta, como
siempre.
Pas d´en Pep Serra
Pas d´en Pep Serra
Pas de sa Mula
Que conste, lo dificil de esta excursión no fue tanto el localizar los tres pasos, que como bien dice Arnau, con intuición montañera basta, sino el salir del laberinto que es Soller un sabado (dia de mercado), desde aqui hago una petición al alcalde, haztelo mirar!!!
ResponderEliminar