08/05/2021
GRADO DE DIFICULTAD
Distancia:
* muy corta (de 1 a 4 km)
** corta (de 4 a 8 km)
*** mediana (de 8 a 12 km)
**** larga (de 12 a 18 km)
***** muy larga (mas de 18 km)
Recorrido:
* muy suave (llano o con pendientes poco acusadas)
** suave (pendientes con poco desnivel)
*** exigente (superacion de grandes desniveles con pendientes cortas o suaves)
**** duro (superacion de grandes desniveles entre 45º y 60º de inclinación)
***** muy duro (superación de desniveles con fuerte grado de inclinación, superior al 60º)
Trayecto:
* cómodo (caminos o senderos bien definidos y marcados)
** fácil (senderos bien marcados y de fácil orientación)
*** complicado (senderos discontinuos con marcaciones esporádicas y/o terreno sin sendas)
**** dificil (se precisan dotes de orientación e intuición para seguir la ruta, poca señalización y/o terreno abrupto)
***** muy difícil (no existe sendero, nula señalización, terreno escarpado, se precisa de buenas dotes de orientación y exploración del lugar y/o terreno muy abrupto)
Itinerario:
* muy corto (de 1 a 2 horas efectivas)
** corto (de 2 a 3 horas efectivas)
*** llevadero (de 3 a 5 horas efectivas)
**** largo (de 5 a 8 horas efectivas)
***** muy largo (superior a 8 horas efectivas)
Estos niveles son orientativos y están sujetos al grado de preparación, forma física y experiencia de cada uno.
AVISO
RESPONSABILIDAD
En este blog se recogen itinerarios por distintos lugares de la isla, en su mayoría de las sierras que componen nuestra geografía, se describen itinerarios y lugares que nos llaman la atención, merecedores de ser conocidos, pero no pretende ser una guía, tan solo darlos a conocer, pero sobre todo tener un histórico para nosotros, un grupo de amigos que nos apasiona esta afición y la vivimos con intensidad.
Quien utilice este blog como guía se hace responsable de sus actos, no es suficiente con memorizar las indicaciones que se recogen, la montaña precisa de conocimientos y experiencia, y sobre todo conocer sus propias posibilidades, tanto técnicas como físicas para realizar este deporte y/o afición.
Además exige un alto grado de respetuosidad con el medio ambiente y con las propiedades, tanto públicas como privadas, estas últimas en su gran mayoría, debiendo ser respetuoso con los propietarios, solicitarles permisos para el paso por sus fincas y atender a sus consideraciones.
Quien haga uso de este blog como guía lo hará bajo su responsabilidad, no haciéndonos responsables de los problemas que puedan surgir a quienes lo utilicen con tal fin.
domingo, 9 de mayo de 2021
domingo, 13 de enero de 2019
DE ESTEBLIMENTS A GENOVA
En canvi cinc components, tres d'ells lesionats, abandonam a mitat de trajecte, en es voltants d'és Coll d'és Pastors, en direcció a Genova on teníem un cotxo aparcat.
Un pic a sa part alta de sa Serra de Son Marill prenem sa pista que mos connecta amb sa Serra de Son Camps o Puntals de Valldurgent, fins a sa base d'és Pujol d'és Gat, es capcurucull més elevat d'aquesta ruta 511m d'altura i on existeix una torre de vigilància contra incendis.
Sense arribar a fer cuculla, prosseguim en direcció al Coll d'és Tords, km6 de sa MA.-1043.
Passades unes barreres prenem un desviament per l'esquerra cap a és mirador d'és Niu de s´Aguila, se tracta d'un bell camí que s'inicia pes Barranc de sa Font de s´Ermita, per continuar després pes vessant esquerre, després inicia un descens per sa Coma de s´Arc fins en una vella cimentera.