GRADO DE DIFICULTAD
Distancia:
* muy corta (de 1 a 4 km)
** corta (de 4 a 8 km)
*** mediana (de 8 a 12 km)
**** larga (de 12 a 18 km)
***** muy larga (mas de 18 km)
Recorrido:
* muy suave (llano o con pendientes poco acusadas)
** suave (pendientes con poco desnivel)
*** exigente (superacion de grandes desniveles con pendientes cortas o suaves)
**** duro (superacion de grandes desniveles entre 45º y 60º de inclinación)
***** muy duro (superación de desniveles con fuerte grado de inclinación, superior al 60º)
Trayecto:
* cómodo (caminos o senderos bien definidos y marcados)
** fácil (senderos bien marcados y de fácil orientación)
*** complicado (senderos discontinuos con marcaciones esporádicas y/o terreno sin sendas)
**** dificil (se precisan dotes de orientación e intuición para seguir la ruta, poca señalización y/o terreno abrupto)
***** muy difícil (no existe sendero, nula señalización, terreno escarpado, se precisa de buenas dotes de orientación y exploración del lugar y/o terreno muy abrupto)
Itinerario:
* muy corto (de 1 a 2 horas efectivas)
** corto (de 2 a 3 horas efectivas)
*** llevadero (de 3 a 5 horas efectivas)
**** largo (de 5 a 8 horas efectivas)
***** muy largo (superior a 8 horas efectivas)
Estos niveles son orientativos y están sujetos al grado de preparación, forma física y experiencia de cada uno.
AVISO
RESPONSABILIDAD
En este blog se recogen itinerarios por distintos lugares de la isla, en su mayoría de las sierras que componen nuestra geografía, se describen itinerarios y lugares que nos llaman la atención, merecedores de ser conocidos, pero no pretende ser una guía, tan solo darlos a conocer, pero sobre todo tener un histórico para nosotros, un grupo de amigos que nos apasiona esta afición y la vivimos con intensidad.
Quien utilice este blog como guía se hace responsable de sus actos, no es suficiente con memorizar las indicaciones que se recogen, la montaña precisa de conocimientos y experiencia, y sobre todo conocer sus propias posibilidades, tanto técnicas como físicas para realizar este deporte y/o afición.
Además exige un alto grado de respetuosidad con el medio ambiente y con las propiedades, tanto públicas como privadas, estas últimas en su gran mayoría, debiendo ser respetuoso con los propietarios, solicitarles permisos para el paso por sus fincas y atender a sus consideraciones.
Quien haga uso de este blog como guía lo hará bajo su responsabilidad, no haciéndonos responsables de los problemas que puedan surgir a quienes lo utilicen con tal fin.
domingo, 26 de marzo de 2017
DES PORT DE SOLLER AL PUIG DE SA BASSA
lunes, 25 de abril de 2016
PUIG DE SA BASSA
en es refugi giram a l'esquerra
en arribar en aquest punt deixam sa pista per s'esquerra, veurem restes d'un antic camí
de nou a sa pista retrocedim uns metres i prenem es camí per l'esquerra
en aquest punt conclou es camí molt a prop d'és coll d´en Biel
capcurucull d'és Puig de sa Bassa
descens an es camí de Moncaira
des camí de Moncaira en direcció a Balitx, mos sortim per la dreta cap en un camí de carro que conclou aviat
allà on conclou prenem per una canal, prest trobam restes de camí per un inclinat alzinar
tram escalonat encara que no s'apreciï cobert per sa fullaraca
i de cop en sec un solitari marge
a sa part d'a baix una petita mina
interior de sa mina
varen resultar esser dues parets, un camí encaixonat
més amunt passa d'anar encaixonat a sostengut sobre un bancal
es camí arriba fins en aquesta balma amb tancament
sortim de s´alzinarcap an s´oliverá de Balitx
cami vell de Balitx
devellam a Fornalutx per sa Costa d´en Nicó